martes, 22 de febrero de 2011

El Celular

Uno de los aspectos más interesantes del teléfono celular es que es solamente un radio -- extremadamente sofisticado, pero un radio a fin de cuentas.
El teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell en 1876, y la comunicación inalámbrica tiene sus raices en la invención del radio por Nikolai Tesla en la década de 1880 (formalmente presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi). Era de esperarse que un día ambas tecnologías fueran combinadas en un mismo aparato.
En la época predecesora a los teléfonos celulares, la gente que realmente necesitaba comunicación móvil tenía que confiar en el uso de radio-teléfonos en sus autos. En el sistema radio-telefónico, existía sólo una antena central por cada ciudad, y probablemente 25 canales disponibles en la torre.
Esta antena central significaba que el teléfono en el vehículo requeriría una antena poderosa, lo suficientemente poderosa para transmitir a 50 ó 60 kms de distancia. Estot ambién significaba que no muchas personas podríaun usar los radio-teléfonos-- simplemente no existían suficientes canales para conectar.
El Primer Teléfono Celular De La Historia:
Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983.primer telefono celular de la historia
Era algo pesado, 28 onzas (unos 793 gramos) y medía 13" x 1.75" x 3.5". Obviamente era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by. La calidad de sonido era muy mala, era pesado y poco estético, pero aún así, había personas que pagaban los USD $3.995 que costaba.
El Celular En La Actualidad:
Es difícil encontrar personas sin un teléfono celular eel celular en la actualidadn la actualidad, pero lo cierto es que no todos tienen buenos ojos para este artefacto que ya se ha convertido en parte de la vida de miles de individuos.
En primer lugar podría mencionar que un 85% de la población adulta norteamericana posee un celular (Más de mil personas, bastante a mi parecer). Por qué? Porque en este mundo moderno y globalizado es importantísimo mantenerse comunicado. Un ejemplo muy claro seria quedarse varado en algún sitio “en medio de la nada”, con un celular (si es que tenemos señal) saldríamos fácilmente del aprieto. Simplemente innegable.
A pesar de esto, no es esa la única función de estos pequeños aparatos.Juegos, mensajes de texto, cámaras fotográficas, conexión a Internet, mp3, entre otras; son tan solo algunas de las tantas características que puede poseer un celular. Y además de esto, la mayoría de las personas encuestadas dijeron que quieren mapas en sus móviles, un dato que me llamo la atención pero no es una mala idea, tendría bastante utilidad.
Por otro lado esta la cara menos amable de este tema: la privacidad, principalmente. En una encuesta que se realizo en EE.UU la mayoria de la gente admitio que le molestaba tener que escuchar las conversaciones privadas de otras personas. En efecto, a menos que se sea una persona curiosa en extremo, es algo molesto, al menos en mi opinion personal.
Muchas personas admitieron que alguna vez han recibido una mirada desaprobadora por parte de un tercero, mientras hablaba por celular y de todos modos no reconocen que sus propias conversaciones privadas podrian molestar a otros. O al reves, me parece muy incomodo hablar por celular largamente estando frente a otras personas, me parece una especie de falta de respeto hacia el que esta acompañando a uno y ademas de que no a todos nos gusta hacer publico lo privado.
Y por hablar de algun otro aspecto algo negativo, se podrian mencionar la distraccion que produce hablar por celular mientras se conduce, lo que produce varios accidentes o la nueva lucha anti-celular en las escuelas ya que distraen a los alumnos o tambien sirve para machetearse (no lo tomen como una recomendacion, por favor! hagan caso omiso!)
Los invito a que opinen sobre los defectos y aspectos positivos de los celulares, que es lo principal que les interesa que posea este artefacto y como seria su celular perfecto, es decir que caracteristicas deberia tener un celular para ser perfecto.

Innovación Tecnologíca

La innovación tecnológica es una fuente impulsora para el desarrollo socioeconómico de una entidad cualquiera que esta sea. ¿Que es la innovación? Nos podemos preguntar y por que se afirma que esta lleva a un desarrollo social y económico; pero ¿De que o Quienes?.
Desde nuestros orígenes hemos buscado la forma de satisfacer las necesidades básicas como es la alimentación, el abrigo, la comunicación y unión en grupos para lograr la sobre vivencia. De acuerdo a las habilidades y características de cada uno de nosotros se logra división del trabajo, a cada uno se le asigna una tarea a desarrollar (los hombres a la caza y pesca y a las mujeres a recolectar frutos y cuidado de los ancianos y niños) y así lograr la sobre vivencia.
Nosotros somos seres investigadores por naturaleza, observamos los fenómenos naturales y nos preguntamos ¿Cómo? ¿Por que? ¿Qué pasaría si yo hiciera o provocara esto? Dando origen a la creatividad que considero yo es la base para la innovación y así facilitar dichas actividades.
La creatividad es la capacidad para inventar cosas nuevas, también llamada imaginación o ingenio . La creatividad del hombre ha hecho posibles los avances culturales, científicos y tecnológicos. A lo largo de la historia han existido personajes con gran creatividad como Arquímedes, Leonardo da Vinci, T.A. Edison, entre otros cuyas aportaciones son parte fundamental de nuestra sociedad.
Innovación Consiste en la Creación o modificación de un producto o proceso, y su introducción en un mercado .Existen muchos productos innovadores, como es la minifalda, los productos Light, los enlatados, el uso de anticonceptivos, cirugías con láser, videoconferencias, etc.
La creatividad junto con la innovación nos han acompañado siempre desde que observaron como las garras de una animal desgarraban el cuerpo de otro y la dureza de una roca para así lograr la primer herramienta cortante, dando origen a los principios de la tecnología que nos ayudara a subsistir, posteriormente vino le manipulación del fuego, la manipulación de la arcilla, los metales, etc.
Anteriormente las innovaciones tecnológicas se daban de forma empírica y casual no se tenia un registro y control de estas. Tu te has preguntado ¿Como surgieron las agujetas?, ¿Quien elaboro el primer lápiz? ¿Quién desarrollo el hilo dental? ¿Por que las papas fritas? ¿A quien se le ocurrió lo de atención a clientes y para que?, etc. Sin embargo, los podemos asociar con empresas que nos ofrecen estos productos o servicios; industrias que han aprovechados estas ideas o casualidades y han ido innovando de acuerdo a la evolución de la sociedad.
Conforme ha pasado e tiempo se han especializado áreas para el desarrollo de innovaciones tecnológica como centros de investigación, parques tecnológicos, entre otros con el fin de lograr un bienestar social. Aun que no debemos tener la idea que solo los científicos en laboratorios desarrollan innovaciones tecnológicas, en las industrias también es importante que se de esta innovación en sus procesos o productos debido a la competitividad entre empresas y que decir entre los mismos países, de ahí la división que los clasifica como desarrollados y en de en vías de de desarrollo.
La productividad de un país es medida de acuerdo a su capacidad para satisfacer las necesidades de su población y su economía, la cual crece en función a las innovaciones tecnológicas que desarrollen sus investigadores.
No asimilando el término de economía como ciencia, si no como una actividad mediante la cual el hombre busca producir bienes y servicios escasos para satisfacer sus necesidades.
El economista Adán Smith a mediados del siglo XVIII Observa el cambio de la tecnología es un factor importante para la producción.
Marx en el siglo XIX Tiene la visión de que los adelantos tecnológicos y la producción industrial desplazaban el trabajo del hombre.
El economista Shumpeter a finales del siglo XX ve las innovaciones tecnológicas como imprescindibles para el desarrollo económico, beneficios comerciales y así, abundancia publica.
Actualmente con los tratados de libre comercio y la globalización surge la necesidad de intercambiar dichos procesos o productos entre países para satisfacer las demandas nacionales e internacionales, por lo cual se observa más detenidamente la importancia del desarrollo e innovación tecnológica a nivel mundial.
A lo largo de la historia podemos observar como los inventos y la innovación tecnológica lo cambia todo ya que ha estado siempre ligada a la evolución de la sociedad, desde la edad de la Piedra, la era de hierro, la era de bronce, la revolución industrial, la energía nuclear, hasta la actual revolución de las grandes tecnologías de información y comunicación, la biogenética, la nanotecnología y otras mas que vendrán con forme pase el tiempo y la ciencia e innovación tecnológica vaya evolucionando junto con las sociedades.
Si observamos hemos pasado de pequeños clanes a grandes ciudades y las necesidades han crecido ya no solo son necesidades de subsistir, si no de tener una mejor calidad de vida. Pero lo que no ha cambiado es nuestra creativa para el desarrollo e innovación de productos o procesos y estas a su vez nos llevan a otras innovaciones tecnológicas que ayudan a satisfacer las nuevas demandas de la sociedad misma conforme esta va evolucionando.
Entre las innovaciones tecnológicas que son imprescindibles en la vida cotidiana podría mencionar el horno de microondas, la lavadora, la comida enlatada y refrigerada, la TV, las PC, los automóviles, el dinero electrónico, la telefonía móvil, el correo electrónico, Software para editar cualquier tipo de textos, tecnologías de imágenes en Medicina o tomografías, la utilidad de láser, robots industriales, los fármacos como hormonas sintéticas, entre otros que encontramos en cada uno de los rincones de nuestras casas y entornos.
Las innovaciones tecnológicas de acuerdo a la época en que se generan son producto de otras ya existentes junto con las necesidades de los individuos y su ritmo de vida en cuanto a alimentación, salud, comunicación, ocio, comercio y otras necesidades mas.
Puedo concluir diciendo que la innovación tecnológica es la fuente impulsora para el desarrollo social y económico de todo organismo pudiendo ser este cualquier organización (publica o privada) y/o país. Capaz de adoptar una actitud innovadora y un compromiso para la investigación y desarrollo de innovaciones tecnológicas combinando sus capacidades financieras, comerciales y administrativas con la perspectiva de la mejora continúa del mismo (organización o país) en sus procesos, procedimientos, productos o servicios para satisfacer las demandas de los escasos recursos existentes, logrando un alto grado de competitividad y ofreciendo una calidad de vida mejor a las personas.